Colegiación de Matrículas que integran el CPAAICH
Avanza el proceso de Colegiación de las diferentes matrículas que integran el Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieron del Chaco, y diversos medios reflejan la noticia.
NOVA CHACO (www.novachaco,com)
Representantes del Colegio Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros de la Provincia del Chaco, del Centro de Ingenieros del Chaco, de la Asociación chaqueña de Agrimensores, Sociedad de Arquitectos, Asociación de Profesionales Técnicos Industriales del Chaco y de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo e Ingeniería de la UNNE, concurrieron en el día de ayer a la Comisión de Legislación General invitados especialmente, para abordar varias iniciativas legislativas que proponen la separación de las matrículas que integran el Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros de la Provincia del Chaco.
Tras escuchar las posturas de los profesionales se decidió seguir con el análisis y se solicitará se circularse la información recibida a los 32 legisladores para que cuenten con la documentación recepcionada y se pueda continuar trabajando el tema.
La Comisión sesionó con quórum de los diputados Darío Bacileff Ivanoff, Gustavo Corradi, Irene Dumrauf, Daniel Trabalón, María Elena Vargas, Juan José Bergia, Carmen Delgado de Britto.
Al respecto las precisiones del encuentro las brindó el diputado Gustavo Corradi, ya que el presidente de la Comisión Bacileff Ivanoff tuvo que retirarse para asistir a la entrega de ejemplares del primer Digesto Jurídico en el SUM del Superior Tribunal de Justicia, acontecimiento que se organizó entre los Poderes Legislativo y Judicial, respectivamente.
Corradi, adelantó que “los arquitectos tuvieron su posición clara, por lo menos el sector que estuvo presente, en el cual consideraron que es necesaria la separación de la colegiación ya que consideran que la legislación es vetusta”. No obstante, informó que “hubieron otras notas que ingresaron a la Comisión donde hay alguna oposición por lo que se tomó lectura”.
En conclusión el legislador consideró “seguir analizando y reuniéndonos” y adelantó que “voy a solicitar al presidente de la Comisión, Darío Bacileff Ivanoff que circularicemos la documentación para que todos y cada uno de los 32 diputados tengamos información de la cual – ayer – nos hemos munidos los integrantes de la comisión”. También precisó que “estuvo un representantes de UTEDYC, quien manifestó que no tendrían ningún tipo de problemas de homologar algún tipo de acuerdo, porque al separarse cada una de las matrículas, tanto arquitectura, ingenieros y técnicos, hay un remanente de empleados dentro del consejo en el cual se haría cargo esta nueva colegiación que se está planteando” indicó Corradi.
Finalmente evaluó el encuentro como “sumamente ilustrativo” ya que los profesionales del Consejo hicieron una presentación a través de un power point donde explicaron en forma sucinta “cuál es el interés de cada una de las profesiones, tanto arquitectos, agrimensores, como técnicos”. “No así, porque no está presentada la de ingenieros” aclaró, “pero vamos a tratar de realizar otra reunión para ver qué pasaría con la ingeniería, porque quedaría una de las patas no cubiertas de lo que es el actual Consejo”.
Los presentes
Por el Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos, e Ingenieros del Chaco el arq. Leandro Rosso (pte.), el arq. Héctor Chaquires (Cámara Argentina de la Construcción), arq. Ricardo Andrade (ex pte. del Consejo); arq. Luis Galli (Soc. de Arquitectos), arq. Gustavo Cáceres (ministerio de Planificación, Ambientes e Innovación Tecnológica); arq. Agustín Romero (representante de la Facultad de Arquitectura de la UNNE), arq. Rafael Franco Spatuzza (pte. Sociedad de Arquitectos); arq. Juan Zabala (vocal del Consejo por el Interior- Charata). Del Centro de Ingenieros del Chaco ing. René Zampar.
Los proyectos
Los proyectos en estudio son los siguientes: PL 2243/18 que crea el Colegio Profesional de Técnicos Industriales del Chaco, identificándose mediante las siglas Co.P.T.I.Ch.; PL 2244/18 que crea el Colegio Profesional de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia del Chaco; y PL 2245/18 que crea el Consejo Profesional de la Agrimensura de la Provincia del Chaco. Estas tres (3) iniciativas fueron firmadas por los diputados Gustavo Corradi, Presidente Elida Cuesta, Nadia Soledad Gracia Amud, Carim Peche, Hugo Sager, Ricardo Sánchez, María Elena Vargas, y Leandro Zdero.
DATACHACO (www.datachaco.com)
Legisladores de todos los bloques políticos sancionaron este miércoles por unanimidad, las leyes que crean la colegiación de profesionales de Arquitectura, Agrimensura, Técnicos, Ingeniería y Técnicos en Higiene y Seguridad de la provincia.
Las iniciativas pretenden que cada entidad funcione con el carácter de derechos y obligaciones de las personas jurídicas de derecho público no estatal, con capacidad de actuar en el ámbito público o privado en todo el Chaco.
La presidenta Elida Cuesta celebró la sanción de los diferentes proyecto al tratarse de un trabajo anhelado por todos los profesionales, destacando la predisposición de los bloques políticos de trabajar en las distintas temática y en las demandas que permanentemente son recibidas de la sociedad.
“Se trata además de realizar el contralor de la actividad profesional, fijar las pautas referentes a la actualización de honorarios profesionales y aportes por honorarios profesionales, velar por el prestigio, independencia y respeto del trabajo profesional, así como defender y mejorar sus condiciones y sus justas retribuciones”, remarcó.
La legisladora expresó también que la colegiación es la búsqueda del colegio propio no es en detrimento de otras disciplinas, por el contrario lo que “se quiere es dar una respuesta más eficiente en la demanda actual de los ciudadanos, ya que se propone una reforma integral de la legislación vigente en nuestra provincia respecto a la regulación profesional”.
A su vez, señaló que este es el inicio para un trabajo mancomunado con el Poder Legislativo, ya que “este es el puntapié para una serie de reuniones que se van a dar en las comisiones, en las cuales vamos a discutir con todos los sectores”.
SATISFACCIÓN DE LOS SECTORES BENEFICIADOS
El presidente del Centro de Ingenieros del Chaco, Jorge Urturi, manifestó que “se recorrió un largo camino y si bien asumí hace seis meses, esto es la continuación de un proceso que se viene haciendo desde hace mucho tiempo en la entidad a la que represento”.
En esa línea, destacó que las primeras etapas quisieron quedar en el Consejo y después, una vez que se dieron los pasos, se tomó la iniciativa de colegiarse como matrícula y comenzar el proceso que hoy obtuvo un final feliz.
Por su parte, en representación de los profesionales Técnicos, Daniel Castillo señaló que se trató de un día histórico para todos los técnicos de la provincia del chaco, y agregó que “este trabajo que venimos realizando desde hace dos años, intensos trabajos consensuandos con las comisiones legislativas y con los colegas de toda la provincia”.
Remarcó por último que fue un trabajo positivo, de consensos y de conservar todos los bienes del Consejo. “Vamos a seguir administrando algunas cuestiones en conjunto, tenemos previsto trabajar todo el interior con un condominio donde no se va a vender ninguna propiedad, vamos a mantener los empleados que tenemos en el consejo profesional, llevando un porcentaje cada uno en nuestra propio colegio”, concluyó.