Ciclo informativo e introductorio de QGIS
Invitación a participar del Ciclo informativo e introductorio de QGIS, organizado por la Federación Argentina de Agrimensores.
El ciclo está organizado en tres encuentros (y en cada uno se trabajarán tres módulos temáticos) que se llevarán a cabo los días viernes 24 de julio, viernes 31 de julio y viernes 7 de agosto, de 17 a 19 horas, y será dictado por la Magíster Agrimensora María Cristina Luque.
La presente propuesta de formación continua será gratuita.
Le rogamos tenga a bien dar amplia difusión a la propuesta entre los matriculados de su jurisdicción. Para facilitarlo, adjuntamos imágenes de difusión.
Las inscripciones están abiertas y cierran el viernes 24 de julio a las 12 horas. Las mismas se realizan en el siguiente link de la plataforma Zoom: https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZUvd-GprzkoG9cmC_o8ok3r1iCRurscFxLF
El programa del ciclio es el siguiente:
PRIMER ENCUENTRO: 24 DE JULIO
1: INTRODUCCION A LOS SIG
1.1 Los Sistemas de Información Geográfica
1.2 Repaso de conceptos básicos de Cartografía y Geodesia
1.3 Escala cartográfica
2: ENTORNO Y APLICACIONES DE QGIS
2.1 Descarga e instalación del programa
2.2 La interfaz de QGIS
3: GESTION DE DATOS ESPACIALES
3.1 Descarga de datos espaciales vectoriales
3.2 Descarga de datos espaciales de tipo raster
3.3 Añadir datos espaciales
3.4 Añadir datos espaciales WMS/WFS
SEGUNDO ENCUENTRO: 31 DE JULIO
4: CONFIGURACION DEL SISTEMA DE REFERENCIA
4.1 SRC
4.2 Reproyección de capas
5: INTERACCION CON GOOGLE EARTH PRO Y AUTOCAD
5.1 Interacción con Google Earth
5.2 Complemento Quick Map Services
5.3 Creación de entidades desde DXF
5.4 Shapefile a Autocad
6: CREACION Y EDICION DE VECTORES
6.1 Creación de puntos
6.2 Creación de líneas
6.3 Creación de polígonos
6.4 Creación de puntos desde archivos CSV
TERCER ENCUENTRO: VIERNES 7 DE AGOSTO
7: GESTION DE DATOS
7.1 Identificación de datos espaciales
7.2 Selección de datos espaciales
8: GESTION DE TABLAS
8.1 Gestión de tablas de atributos
8.2 Calculadora de campos
8.3 Selección por expresión
8.4 Unión de tablas
9: MANEJO BASICO DE DATOS RASTER DEM
9.1 Los datos raster y creación de mosaico
9.2 Recorte y reproyección
9.3 Corrección del DEM
9.4 Perfil de elevación y curvas de nivel